Sobre mí

Me llamo Ricardo Rodríguez

Y me apasiona la naturaleza

Desde pequeño siempre me gustó ir al monte a pasarlo bien con los amigos, pero mi pasión por la naturaleza surgió gracias a un desamor y a la curiosidad por un mapa topográfico.

Sí, lo sé, quizás pueda sonar extraño, pero para ocupar la mente en otra cosa me centré en entender las líneas y símbolos de los mapas.

Este es el comienzo de todo, aproveché mi carácter autodidacta y compré mis primeros libros sobre orientación con mapa y brújula.

Así fue como empecé a salir más al campo.

Y caminando, leyendo y observando me encandilé con las aves y todo lo relacionado con la naturaleza de mi entorno.

Observando aves en Balsa de la Cultia

¿Qué hacía antes de ser guía?

Comencé a trabajar en la construcción a los 16 años, pero aquello era muy duro. Así que volví a estudiar. Y lo cogí con ganas.

No obstante, ese entusiasmo no duró mucho y a los 18 lo dejé, de nuevo, por el trabajo. Tuve diferentes oficios, principalmente, en el sector de la construcción, aquel que tan duro me había parecido antaño y del cual, pese a todo, guardo muy buenos recuerdos.

Precisamente, trabajando en una empresa de unos 500 empleados, me di cuenta de mi faceta más extrovertida.

Y desde entonces, pasando mi proceso de reciclaje y formación, acabé titulándome como Técnico Deportivo en el Medio Natural.

¿Cómo surgió Káralom?

Los ingredientes fueron mapas, pájaros y ganas de aventuras, así surgió esta empresa. El nombre proviene de un antiguo poblado celta, mencionado en los bronces de Botorrita.

Tras varias experiencias de trabajo con colegios y organizando variedad de eventos para difundir la naturaleza, fuimos formando esta empresa.

Durante el camino me he topado con muchas personas que han sido y siguen siendo partícipes de este proyecto. Si no fuera por ellas, Káralom no existiría como tal.

Han colaborado con sus manos, económicamente y en el desarrollo de las actividades.
A todas les une el amor por el territorio.

Así que podemos decir que nos dedicamos a mostrarte la naturaleza de esta tierra con mucho amor. Aquí puedes ver nuestra campaña del 2018 «Ayuda a la Fauna Marina» donde podrás conocer más detalles de nuestra historia.

Actividades en Los Estrechos de Albalate del Arzobispo

¿Cómo trabajamos?

Básicamente, lo que hacemos es pasárnoslo bien. Nos toca currar, claro, pero el objetivo es que te diviertas en la naturaleza descubriendo algunos de sus secretos.

Salimos al campo y preparamos nuestras actividades, vamos a un ritmo lento, con prismáticos, telescopios, lupas, cámaras de fotos, libros, cuadernos y ¡mapas! ;-).

Entonces, tratamos de conocer lo mejor posible un lugar y, tras obtener mucha información, establecemos qué mola y qué no.

Guia de Naturaleza en Teruel

¿Y eso de las actividades náuticas?

Bueno, quizás te hayas preguntado por qué Káralom ofrece actividades náuticas.

En nuestra formación como Técnicos Deportivos, nos prepararon para trabajar como guías ecuestres, de BTT, senderismo y como monitores de vela ligera.

Toda la experiencia me encantó, pero el trabajo con los caballos fue maravilloso. Enriquecieron muchísimo mi personalidad y pensando en aquellos momentos me emociono.

Son unos animales increíbles. Los añoro.

Volviendo a la náutica, en mayo del 2008 comenzaron las clases de vela en el Mar de Aragón con la empresa Lake Caspe Aventura. Aún recuerdo los primeros mareos y sustos sobre el velero y la que liamos con un Walker mi compañero de penurias, Luis, y yo.

Lo de la vela me costó entenderlo. Como tenía tan grabada a fuego la navegación terrestre, mediante los rumbos Norte, Sur, Este y Oeste, no había manera de entender cómo el viento podía condicionar mis rumbos de navegación.

Así que tras aquellos comienzos náuticos en el Mar de Aragón, me tocó realizar las prácticas en el Club Náutico de Alcañiz, en el pantano de La Estanca.

Enseñando a un grupo de jóvenes grumetes fue cuando acabé de entender cómo tenía que controlar el viento para navegar y le cogí el gusto a la vela. Vamos, que desde entonces me encanta navegar a vela. Es emocionante.

A raíz de eso nos propusieron alquilar embarcaciones y ofrecer cursos de vela ligera, precisamente ahí, en La Estanca.

Navegando con Bruno en Beceite

En qué puedo ayudarte

Hasta ahora no he mencionado la palabra turismo, pero mi actividad está catalogada de TURISMO ACTIVO y me dedico a eso, a ofrecer experiencias turísticas en la naturaleza.

Aunque para mí, es más que turismo.

El objetivo principal es que lo pases bien, disfrutes con la experiencia y que aprendas algo sobre nuestra biodiversidad: el nombre de un pájaro, las propiedades de una planta, qué es el horizonte o cómo es la huella de un tejón, por poner unos ejemplos.

 A mis clientes les aporto esta experiencia:

  • Nombres de las plantas, propiedades, curiosidades y utilidades.
  • Sobre el paisaje. Cómo diferenciar los espacios y qué les caracteriza.
  • La fauna. Qué sonidos hacen, cuáles son sus rastros y costumbres, dónde viven.
  • Pinceladas de historia sobre el Arte Rupestre, obras hidráulicas del territorio.
  • En global, descubrir la naturaleza a través de los cinco sentidos, que en general estamos un poco oxidados :D.
  • Recomendación de libros, asociaciones, actividades y otros naturalistas de los cuales aprender y disfrutar.
  • Organizando actividades en colaboración con otras empresas del territorio, para que puedan disfrutar de un merecido descanso y pasar un buen día.

Todo ello siempre con mucho cariño y buen rollo para disfrutar de una buena jornada de campo y ser un poco más felices.

¿Y ahora qué?

Ya me he presentado, te he contado algo de mi historia y a qué me dedico.

Si quieres disfrutar de la naturaleza, conocer esta tierra y pasar un buen día te invito a que te des una vuelta por nuestra web y blog, conozcas nuestros servicios y ofertas. Espero que te animes a participar en una de nuestras actividades.

Recuerda que si es febrero es más difícil que puedas hacer kayak ;-). Tenemos un calendario para desarrollar las actividades, así que dependiendo de la época podremos ofrecerte unas u otras.

De todas formas, si te gusta andar, en nuestras excursiones lo pasarás bien y, si no lo ha hecho ya, quizás se despierta tu interés por la botánica o la ornitología.

Empresa Certificada Turismo Activo Aragón