Actividades Escolares
Vamos a pasarlo bien
Actividades en la naturaleza para pasar un buen día:
- Hablamos de los animales y plantas de nuestro territorio.
- Realizamos talleres de rastros y manualidades.
- Variedad de juegos para interactuar con la naturaleza.
- Visitas a los abrigos de pinturas rupestres.
- Pistas de obstáculos.
- Carreras de orientación.
- Paseos en kayak.
- Visitas a centros de interpretación.
Nuestro objetivo, que paséis un buen día jugando en la naturaleza e interactuando con el paisaje y sus elementos.
Para ello, os proponemos 6 entornos naturales diferentes, cada uno con sus opciones: centros de interpretación, pinturas rupestres, cuevas medievales y ríos y pantanos donde bañarse y navegar.
Hay muchas posibilidades.
Todos nuestros monitores son titulados y tienen experiencia. Realizamos actividades para escolares desde el año 2009.
Colaboramos con empresas del sector agroalimentario, es por ello que podemos organizar visitas a un obrador de miel, una almazara u otros productores del territorio. Si queréis saber, más preguntarnos.
Como empresa de Turismo Activo, contamos con los seguros obligatorios, el de Responsabilidad Civil y Seguro Médico.
Divertirse con los cinco sentidos
Descubrir y sentir la naturaleza
Salir a un entorno natural es una gran oportunidad para descubrir y disfrutar de nuevas sensaciones.
Combinando nuestros juegos y actividades, hacemos deporte a la vez aprendemos sobre nuestra rica biodiversidad.
Utilizamos los cinco sentidos para divertirnos: escuchando a un mirlo cantar, oliendo el agradable tomillo, tocando la rugosa corteza de un olivo centenario, observando las huellas de un zorro o saboreando las semillas del hinojo.

Elegid vuestra zona de juegos

Los Estrechos del Martín
Un bonito recorrido senderista para tomar contacto con la fauna salvaje. Podremos ver muchos rastros de mamíferos, el vuelo cercano de los buitres y abrigos de pinturas rupestres.

La Estanca de Alcañiz
La Estanca de Alcañiz es un espacio natural muy accesible donde realizar variedad de actividades. Contamos con el apoyo de las instalaciones del Camping de Alcañiz. ¡En verano, baño asegurado!

La atalaya de Alcaine
Un lugar de vistas espectaculares para realizar actividades, con centro de interpretación de fauna visitable. Sin desplazarnos mucho visitamos un pantano, el río Radón y el río Martín.

Las Calderas de Gargallo
Por un sendero junto al río Estercuel, encontraremos diferentes espacios para jugar, descansar, almorzar y aprender. Cascadas, árboles y pequeñas praderas para disfrutar de una agradable jornada.

El Parrizal de Beceite
Entre las altas cumbres de los puertos de Beceite discurre el río Matarraña. Con espectaculares rincones para jugar y descubrir una naturaleza única. ¡En verano nos podremos bañar!

El Bergantes en Aguaviva
En Aguaviva, junto al río Bergantes, pasaremos el día en unos bellos espacios naturales, escenarios ideales para jugar, correr, reír y saltar . ¡No olvideis el bañador si venís en verano!
Una propuesta ideal
Te proponemos una actividad en los estrechos de Albalate del Arzobispo que incluye senderismo, aprendizaje de animales y plantas, arte rupestre y geología.
6,2 km de recorrido por un paraje incréible.
Guiado por las empresas Qeteo y Káralom, áltamente recomendable por combinar diversión, deporte y aprendizaje en el medio natural.
- Grupos de menos de 50 alumnos, 8 € por persona.
- Grupos de más de 50 alumnos, 7 € por persona.


Nuestra experiencia
En el año 2008 comenzamos a ofrecer actividades escolares. Desde un primer momento nuestra idea fue transmitir a los jóvenes estudiantes la riqueza natural de nuestro entorno.
Por un lado, educar y concienciar de lo importante que es el medio ambiente y por otro, que los participantes lo pasen muy bien.
Desde entonces, han sido decenas de colegios e institutos los que han participado en nuestras actividades. Y toda esa experiencia nos sirve para aprender y ofrecer siempre lo mejor.
Opiniones de nuestros clientes



Preguntas frecuentes
Sí, realizamos actividades en más espacios. Incluso podéis proponernos los que vosotros queráis. Lo que ocurre es que estas localizaciones que os proponemos ya están estudiadas y las tenemos preparadas, por lo que los precios son más ajustados:
- Siempre que tengamos que trabajar una nueva zona, dependiendo de la propuesta, el precio puede ser más alto debido al trabajo extra. Sobre todo, depende de las actividades que queráis.
Si tenéis dudas, por favor, contactad con nosotros para resolverlas.
No. Dependiendo del espacio y del grupo, hay entornos que no cumplen los mejores requisitos por motivos de espacio o por la época del año .
Por ejemplo, la ruta de Los Estrechos es un recorrido que en junio, debido a las altas temperaturas, no es nada recomendable realizar.
El resto de lugares no son muy exigentes y discurren muy cerca del agua, por lo que en el mes de junio pueden ser apropiados, incluso, para el baño.
Os ponéis en contacto con nosotros y os realizamos un presupuesto, si es necesario. Acordamos la fecha y entonces realizáis un 50% de adelanto del importe total de la actividad.
Por favor, leed antes nuestros TÉRMINOS Y CONDICIONES para reservar una actividad. Puedes encontrar ese apartado en la página de RESERVAS.
Si has leído nuestros TÉRMINOS Y CONDICIONES en la página de reservas y el apartado concreto para las reservas de grupos y escolares, aquí te dejamos la explicación de por qué tenemos esas condiciones:
- Hay que tener en cuenta que para las actividades de escolares siempre se necesita un mínimo de monitores.
- Káralom siempre trabaja con monitores titulados y con experiencia. Pero éstos no están en plantilla de manera continuada. Por lo que hay que buscar siempre al personal que tenga disponibilidad.
- Una vez disponemos de todos los monitores necesarios, tenemos que trabajar la parte legal de las contrataciones, por lo que todo requiere su tiempo y trabajo.
- Tras esos trámites, se necesita organizar el trabajo para que todo el mundo sepa su función y las tareas que debe de hacer antes, durante y después de una actividad.
Es por eso que las reservas tienen esas condiciones.
Cuando se programa una actividad se tiene que poner en marcha un mecanismo que tiene sus correspondientes costes económicos.
Contacto
